sábado, 11 de diciembre de 2010

Caminos Silenciosos - Razas - 7

La explotación de esta raza se extiende a las estribaciones de la Sierra de Gredos, depresión española del Tajo, limitada al norte por la parte más occidental del Sistema Central y al sur por los Montes de Toledo, zona que abarca las provincias de Cáceres, Toledo y Ávila.
Los ejemplares con mayor nivel de pureza se ubican en La Vera, donde se fija su lugar de origen y tradición de explotación.
Actualmente, se considera que la raza tiene unos valores innatos, entre los que se pueden resaltar la rusticidad y adaptación a distintos medios, desde una zona de media-alta montaña a regadíos, aprovechando los recursos naturales que otros animales serían incapaces de utilizar.
Unido a ello es notoria la calidad excepcional del cabrito y el queso, con unos sabores y aromas especiales.
Desde 1910 la raza ha venido en claro retroceso, siendo explotada con un marcado carácter tradicional, si mejoras y con escaso relevo generacional de criadores, por estar en una zona deprimida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario