viernes, 10 de diciembre de 2010

Caminos Silenciosos - Razas - 3

El origen de la palabra “latxa” proviene del euskara y quiere decir “basta” en relación con la aspereza de la lana de estos óvidos. Es opinión, bastante generalizada, que la raza Latxa es de las más primitivas de las razas ovinas. Perfectamente adaptada al medio en el que habita, es una raza de excepcional carácter lechero, de la que se obtiene el loado queso con Denominación de Origen Idiazábal.
La raza Latxa tenía dos variedades: la de la cabeza oscura y la de cabeza rubia, con características morfológicas parecidas y funcionales idénticas, a excepción del color de la piel y el pelo de cabeza y extremidades.
Si bien en la actualidad la Confederación y los esquemas de selección trabajan con tres variedades. El censo son entre las tres variedades unas 425.000 cabezas entre el País Vasco y Navarra.
Desde siempre ha sido considerada como una de las razas más antiguas que existen y sus características han permanecido prácticamente invariables durante siglos sin sufrir cruzamientos debido al aislamiento geográfico que ha tenido y al empeño de los pastores por conservar en pureza a esta raza. Sobre su origen hay distintas teorías y en lo que todos los trabajos se ponen de acuerdo es en la importancia que ha tenido en la economía del caserío vasco y en la ayuda a la economía familiar a partir de los corderos, quesos, leche y lana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario