sábado, 4 de diciembre de 2010

Caminos Silenciosos Refranero - 4




ü  Moza guarda la lana, que oro mana.
ü  Quien trate con lana, oro mana.
ü  La lana oro mana, según las manos en que anda.
ü  Si vieres rueca de lana, éntrate hasta la cama.
ü  Lana, puercos y trigo, hacen del pobre rico.
ü  Vende lana y criarás pelo.
ü  Al entrar la primavera, ten trasquiladas tus ovejas.
ü  Esquiladura de enero dura un año entero.
ü  De la noche a la mañana pierde la oveja la lana.
ü  La oveja a la cabra lana demanda.
ü  La oveja lozana a la cabra pide lana.
ü  Demandó la oveja a la cabra una vedija de lana.
ü  Disputar sobre la lana cabruna, mera tontuna.
ü  Lana caprina, ni larga, ni fina.
ü  Lana de cabra, ni es lana ni es nada.
ü  Lana de cabra, ni es lana, ni es pelo, ni es nada.
ü  De la lana cabruna, ropa ninguna.
ü  La lana negra cuanto más corta más medra.
ü  De lana de añinos, paño fino.
ü  Poco más o poco menos toda la lana es pelo.
ü  Lana con juarda, mal se carda.
ü  Lanajuardosa, lana merdosa.
ü  El año seco tras el mojado, guarda la lana y vende el hilado.
ü  En tiempo mojado, vende la lana y deja el hilado
ü  Estopa y lana no quieren ventana.
ü  Lana y grana beben mucha agua.
ü  Quien guarda la lana no guarda nada.
ü  Guarda abono y lana y no guardarás nada.
ü  Más vale blanca de paja que maravedí de lana.
ü  Para roer la cabra para colchón la lana.
ü  De mañana en mañana cría el borrego la lana.
ü  Lino ni lana no quieren ventana.
ü  Miel de mil abejas, lana de mil ovejas.
ü  Quien guarda moza y lana no guarda nada.
ü  El queso a la diezma y la lana a la tijera

No hay comentarios:

Publicar un comentario