sábado, 4 de diciembre de 2010

Caminos Silenciosos - Refranero - 5


ü  Algo es queso, pues se da por peso.
ü  Formaje, pan y pero, pasto de caballero.
ü  Formajo, pero y pan, pasto del villán.
ü  Queso, ajo, y pan, comida de villán; queso y pan y pero, comida del escudero.
ü  Santa María, comer yo querría; credo y un pedazo de queso; Santa Úrsula, y un racimo de uvas; salve que sea grande; y el señor San Juan, con un buen canto de pan.
ü  El queso es complemento de una buena comida y el suplemento de una mala comida.
ü  El ratón que se hizo ermitaño, en un queso era un ratón viejo.
ü  El queso y el barbero de mayo sea hecho.
ü  El queso de mayo, a quien te lo pidiere dalo.
ü  El queso de mayo para guardarlo.
ü  En el mes de abril harás queso mil; en mayo tres o cuatro mil
ü  En abril quesos mil; y en mayo curarlos.
ü  Sol y viento, tiempo de fermento.
ü  El queso de abril para mi, el de mayo para mi hermano; y el de junio para ninguno.
ü  El queso a la diezma y la lana a la tijera.
ü  El queso en la quesera y el trigo en la era.
ü  Queso parmesano.
ü  Queso parmesano es sabroso y sano.
ü  Queso de Peñafiel; tocino de Curiel (Valladolid).
ü  Queso de Peñafiel y de Alcarria Miel.
ü  Queso de oveja, leche de cabra, manteca de vaca.
ü  El queso cieguito y el pan con muchos ojitos. .
ü  El queso sin ojos y el pan con ellos, comellos. .
ü  Queso ciego y pan ojoso, dan un gozo.
ü  El queso ciego, a ese me allego.
ü  El queso pesado y el pan liviano
ü  Queso cerrado; y pan esponjado.
ü  El queso menos malo, es lo fresco porque no está tan seco.
ü  Quien quisiere comer mierda sin que la sienta, coma del queso con corteza.
ü  Si quieres mierda que bien te sepa, como el queso con corteza.
ü  Si quieres comer sociedad que no te sepa mal, come queso por raspar.
ü  El queso sin corteza, doncella sin vergüenza.
ü  Tan pan como queso.
ü  Tanto queso como pan.
ü  Tanto pan correo queso y tanto queso como pan tómalo si lo dan.
ü  Tanto queso como pan no se deben dar.
ü  Tanto queso como pan a nadie lo dan.
ü  Tanto pan como queso, no estoy bien con eso.
ü  Tantico queso y tantazo pan y así las cosas bien van.
ü  Mucho pan y poco queso, es de hombre de seso.
ü  Ni comas mucho queso, ni de mozo esperes eso.
ü  El queso es sano si lo da el avaro.
ü  Para partir el queso se requiere un cuerdo y un necio.
ü  De queso y pan bendito poquito.
ü  El queso sin exceso.
ü  En el comer queso huye el exceso.
ü  El queso es gustoso; pero si es mucho dañoso.
ü  Mucho queso nunca es bueno, ni tampoco no comerlo.
ü  Trinquete, trácele, del queso no quiere parte.
ü  Como el queso con su dueño.
ü  De queso, un pedazo y que te dure un año.
ü  Queso todos los días y el año una libra.
ü  Queso, uno al año; y miel, todos los días al año.
ü  Queso todo el año y un queso para todo el año.
ü  Todos los días queso y al año un queso. .
ü  Aceitunas y pan y queso eso tiene la corte en peso.
ü  En el queso y en el pernil del tocino conoce el hombre al que le es amigo.
ü  La carne atrae a los cuervos, como a los ratones el queso.
ü  Una por una, la de la aceituna, vez por vez, la de la nuez; y alta y de peso, la del queso; y para más aina la de la sardina; y vegada por vegada, la de la ensalada.
ü  A la bota dalla el beso, después del queso.
ü  El cardo y el queso a peso.
ü  El cardo y el queso y el melón a peso.
ü  Del mercado lleva el pan y el queso pesado.
ü  Al güero y al queso, cómpralo por peso.
ü  Pan de Bamba, molletes de Zaratán, ajos de Curiel, quesos de Peñafíel y de Cerrato la miel (Valladolid).
ü  Pan con ojos, quesos sin ojos y vino de Godojos (Zaragoza).
ü  El melón y el queso tómalos a peso.
ü  El melón, el cardo y el queso a peso.
ü  Cuando fueres al mercado pan liviano, queso pesado, buey combado, caballo pando. .
ü  Ansí es el queso sin corteza, como doncella sin vergüenza.
ü  De la mujer y el queso lo menos.
ü  Murialba: cara de mujer, pierna de cabra.
ü  Manos calientes, buena panadera, pero mala quesera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario